Evidencia de Calidad y Rigor Académico
El Fondo Editorial Learning Perú se compromete con la excelencia y la transparencia. Esta página sirve como evidencia documentaria de nuestras políticas y procesos editoriales, diseñados para garantizar la integridad, validez y relevancia de cada una de nuestras publicaciones.
Registro Oficial
Informamos que la ONGD Learning Perú cuenta con un Fondo Editorial debidamente registrado en la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), en cumplimiento con la normativa vigente para la publicación, Depósito Legal e ISBN.
Comité Científico Editorial
Un equipo multidisciplinario de reconocidos académicos garantiza la calidad, pertinencia y rigurosidad de nuestra línea editorial.
PRESIDENTE
Dra. Castañeda Chirre, Elvira Teófila
Investigadora RENACYT Nivel V
INVESTIGADOR ASOCIADO
Dr. Cruz Nieto, Dante Daniel
Investigador RENACYT Nivel III
INVESTIGADORA ASOCIADA (ARGENTINA)
Dra. Marcela Cifarelli
Doctora en Ciencias Económicas (UBA), Licenciada en Ciencia Política y Sociología (UBA). Ex asesora del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) de Argentina. Docente e investigadora en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Torcuato Di Tella.
Proceso de Arbitraje Demostrable y Transparente
Implementamos un sistema de revisión por pares doble ciego, el estándar de oro para garantizar una evaluación objetiva e imparcial.
Revisión Editorial Inicial (Desk Review)
Verificamos la pertinencia temática, el cumplimiento de las directrices para autores y la originalidad del manuscrito mediante software antiplagio. Los trabajos que no cumplen con los requisitos básicos son desestimados en esta fase.
Arbitraje por Pares Externos (Doble Ciego)
El manuscrito anonimizado se envía a un mínimo de **dos (2) revisores académicos externos**, expertos en la materia y sin conflictos de interés. La identidad de los autores y revisores se mantiene confidencial para asegurar imparcialidad (Double-Blind Peer Review).
Dictamen y Decisión Editorial
Basado en los dictámenes de los pares, el Comité Científico toma una decisión final: (A) Aceptar, (B) Aceptar con revisiones, o (D) Rechazar. La decisión, junto con los comentarios anónimos, se comunica de forma transparente al autor.
Garantía de Calidad para Publicaciones No Indizadas
El Fondo Editorial Learning Perú reconoce que no toda investigación de valor se publica en bases de datos de alto impacto. Para nuestras publicaciones que no forman parte de Scopus, WoS o SciELO, garantizamos el cumplimiento de todos los criterios de calidad y rigor académico exigidos por CONCYTEC.
Comité Científico Definido
Nuestras publicaciones son avaladas por un Comité Científico público y de reconocida trayectoria, asegurando una supervisión experta.
Arbitraje por Pares Demostrable
Toda obra, sin excepción, se somete a nuestro riguroso proceso de revisión por pares doble ciego, garantizando objetividad.
Prácticas Editoriales Éticas
Nos regimos por una estricta política anti-predatoria. La publicación se basa únicamente en el mérito científico, no en pagos.
Compromiso con la Publicación Ética
Nuestras prácticas se alinean con los estándares internacionales del Committee on Publication Ethics (COPE) para erradicar cualquier práctica deshonesta.
Política Anti-Predatoria y Anti-Vanidad
Declaramos explícitamente que **no somos una editorial predatoria o de vanidad**. La aceptación de un manuscrito se basa **única y exclusivamente en su mérito académico**, validado a través de nuestro riguroso proceso de revisión por pares. No existe la opción de publicar a cambio de un pago sin superar los filtros de calidad académica.
Integridad y Originalidad
El uso de herramientas antiplagio es un paso obligatorio en nuestro flujo de trabajo. Promovemos la citación adecuada, la correcta atribución de autoría y la transparencia en la declaración de financiamiento y posibles conflictos de interés, asegurando la integridad de la investigación que publicamos.